lunes, 12 de noviembre de 2012

*LA INQUISICIÓN*
 
INQUISICIÓN, este termino hace referencia a las instituciones dedicadas a suprimir la herejía en su mayoría en la iglesia católica, esta en la época medieval se castigaba con la muerte  de esta se derivaban las demás:
 
la inquisición medieval se funda en 1184 en lanquedoc sur de Francia para combatir a los herejes cataros, en 1249 se implanta en el reyno de aragon se une a castilla creándose la inquisición española (1478-1821)extendiéndose a América.
INQUISICIÓN MEDIEVAL
se establece en 1184 se crea para acabar con la herejía catara aquí nace el tribunal de la santa inquisición y el santo oficio.
 
INQUISICIÓN ESPAÑOLA
se crea en la corona de castilla en 1478 por el papa  sexto iv para combatir las practicas judaizantes, dependía directamente de los reyes católicos en 1483 la inquisición se extiende a todos los reinos de la corona de aragon incluyendo sicilia y cardeña y a  América instalando tribunales de la inquisición en México, lima y cartagena de indias nombrandose a tomas de trasmuda como inquisidor general .
 
INQUISICIÓN ROMANA 
la congragacion del santo oficio se crea en 1542 por el papa Pablo III su principal tarea fue desmantelar y atacar a las organizaciones, corrientes de pensamiento y posturas religiosas que iban en contra de la fe católica
 
 

 
INQUISICIÓN PORTUGUESA
se establece en Portugal en 1536 por el rey Juan III 
 
 
INQUISICION EN MÉXICO



inicia desde que los españoles pisan este continente, este va en contra de los blasfemos promulgados por Hernan Cortes en 1520.
El tribunal del santo oficio se crea a la conquista de México encabezado por el inquisidor general de España, fiscal y los consultores del santo oficio que eran personas de alta posición social, estos intervenían con su voto en las decisiones graves como eran las sentencias de tormento y cuando un reo era condenado a muerte .
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES DE LA INQUISICIÓN EN MÉXICO
Consistía en una ceremonia llamada juramento los asistentes juraban denunciar a todas las personas que reconsideraban sospechosas, toda denuncia incluso anónima era valida recibida se habría una investigación secreta, que incluía a la persona indiciada y sus bienes, se le preguntaba sobre su familia, su religión, se le hacían preguntas y este persistis en la misma respuesta se le declaraba negativo, se le enviaba a la cárcel del secreto incomunicado la mayoría de las veces no sabia quien lo acusaba, torturandolo o matándolo.
 
La inquisición fue un tribunal eclesiástico establecido en Europa durante la edad media para castigar los delitos contra la fe, sus victimas eran las brujas, los blasfemos , los herejes, los homosexuales, eran interrogados a veces mediente torturas y de resultar culpable se le ejecutaba requisando sus bienes.
 
La iglesia adopto la tortura en casos excepcionales, debía ser perseguido por un crimen muy grave.
El obispo local tenia que dar su permiso el interrogatorio no podía ser repetido los enfermos, los ancianos y las mujeres embarazadas estaban exontas.
La pena de muerte constituyo el 1% de las sentencias pronunciadas, algunos herejes eran condenados a portar una cruz a sufrir flagelacion , confiscacion de bienes, etc.